Apelaciones - Rol 18729-2024

CELEDÓN/DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 2 de enero de 2025, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Departamento de Bienestar y el Departamento de Acción Social de Carabineros, al estimar que la controversia sobre la restitución de aportes previsionales requiere un procedimiento de lato conocimiento y no puede ser resuelta por esta vía cautelar.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por don en contra del Departamento de Bienestar y del Departamento de Acción Social, ambos de Carabineros de Chile.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente interpone acción de protección solicitando la restitución íntegra de sus aportes previsionales, los cuales fueron descontados para amortizar una deuda. La recurrida solicita el rechazo del recurso, argumentando que la amortización está permitida por el reglamento interno y el formulario de solicitud de préstamo.

• Hechos acreditados: El recurrente solicitó un préstamo al Departamento de Acción Social, el cual debía ser pagado en cuotas. Al momento de solicitar su retiro de la institución, el Departamento de Acción Social descontó sus aportes previsionales para amortizar la deuda.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el descuento de los aportes previsionales para amortizar la deuda del recurrente es un acto ilegal o arbitrario que vulnera sus derechos constitucionales.

• Argumentos de las partes: El recurrente alega que el descuento es ilegal y arbitrario, ya que no existe una deuda exigible y se vulnera su derecho de propiedad e integridad psíquica. La recurrida argumenta que el descuento está permitido por el regla...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora