Apelaciones - Rol 1920-2024

C/

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por delitos de lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, confirmando la valoración de la prueba y la suficiencia de la declaración de la víctima corroborada por otros antecedentes. Un voto disidente considera vulnerado el principio de razón suficiente.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Corte de Apelaciones de Rancagua.
  • Fecha: 2 de enero de 2025.
  • Delitos: Lesiones menos graves (artículo 399 en relación con el artículo 494, N°5, del Código Penal) y amenazas (artículo 296, número 3, del Código Penal) en contexto de violencia intrafamiliar.
  • Acusado: .
  • Recurrente: Defensor penal público, .

• Antecedentes procesales relevantes:

  • El 9 de diciembre, el Juzgado de Garantía de San Fernando condenó a a dos penas de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio durante la condena y accesorias del artículo 9, letras b) y d), de la Ley 20.066 por un año.
  • La defensa interpuso recurso de nulidad invocando la causal del artículo 374, letra e), en relación con los artículos 342, letra c), y 297 del Código Procesal Penal, alegando falta de fundamentación y vulneración del principio de razón suficiente.
  • El recurso fue declarado admisible y se realizó la vista con la comparecencia del Ministerio Público y la defensa.

• Hechos acreditados:

  • El 22 de diciembre de 2023, aproximadamente a las 12:00 horas, , bajo los efectos de drogas, agredió física y verbalmente a su conviviente, , en la casa ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora