Apelaciones - Rol 2008-2022

BANCO SANTANDER -

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la sentencia de primera instancia y acoge la demanda del Banco Santander, ordenando a restituir el abono de 35 UF, al acreditarse su culpa grave en transacciones electrónicas fraudulentas.

Resumen

• Datos básicos del caso Banco Santander S.A. (demandante) vs. (demandado).

• Antecedentes procesales relevantes El Banco Santander demanda a , invocando el artículo 5º de la Ley N.º 20.009, solicitando que se deje sin efecto la cancelación de cargos y la restitución de fondos por operaciones reclamadas, alegando dolo o culpa grave del usuario. El Juzgado de Policía Local de Cerrillos desestimó la demanda. El banco apela esta decisión.

• Hechos acreditados El demandado reclamó por cuatro transacciones fraudulentas realizadas en abril de 2021, que totalizaron $3.152.000. Las transacciones se realizaron a través del portal del banco, utilizando clave de acceso, tarjeta de coordenadas y clave OTP enviada al teléfono registrado. Se usó la tarjeta de coordenadas en posesión del demandado y una clave creada en enero de 2021. Una de las direcciones IP utilizadas era habitual del cliente desde febrero de 2021.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si el demandado incurrió en dolo o culpa grave al no mantener la debida custodia de sus claves de seguridad, haciendo procedente la restitución de los fondos abonados por el banco.

• Argumentos de las partes Demandante (Banco Santander): Las transacciones se realizaron utilizando los mecanismos ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora