Apelaciones - Rol 260-2024
/DIRECCIÓN REGIONAL DE ÑUBLE DE GENDARMERÍA DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Chillán, el 2 de enero de 2025, acoge el recurso de amparo presentado contra Gendarmería, ordenando recalcular el tiempo mínimo de cumplimiento de pena del amparado, diferenciando los tipos de delito para postular a la libertad condicional.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por la abogada , en representación de , en contra de la Dirección Regional de Ñuble de Gendarmería de Chile, representada por su Director Regional, Coronel . Se alega un erróneo cálculo en los cómputos de las penas que impiden la postulación a beneficios intrapenitenciarios. • Antecedentes procesales relevantes: El amparado cumple condenas privativas de libertad por los delitos de robo en lugar habitado, amenazas simples y lesiones menos graves. Gendarmería, según la Ficha Única de Condenado, fija como fecha de término de la condena el 4 de abril de 2029 y los tiempos mínimos para optar a Salida Dominical y Libertad Condicional el 17 de marzo de 2025 y 17 de marzo de 2026, respectivamente. • Hechos acreditados: El amparado registra una conducta calificada como “Muy Buena” sin faltas al régimen intrapenitenciario durante 2022. Cumple una pena de 7 años 184 días por robo en lugar habitado y penas de 61 y 541 días por amenazas simples y lesiones menos graves, respectivamente. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si Gendarmería realizó un cálculo correcto de los tiempos mínimos para postular a beneficios intrapenitenciarios, considerando la diversidad de delitos y las...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.