Apelaciones - Rol 20716-2024

ASTUDILLO/TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (GGDD)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 3 de febrero de 2025, rechaza un recurso de protección presentado contra la Tesorería General de la República por la retención de fondos provenientes de una conciliación laboral, debido a que la Tesorería revirtió la retención y realizó el pago adeudado, cesando la vulneración alegada.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección (Rol Corte Nro. 20.716-2024) interpuesto por , y contra la Tesorería General de la República. El recurso se funda en la retención de montos provenientes de un crédito laboral obtenido mediante conciliación judicial, lo que se considera una vulneración al derecho de propiedad (artículo 19 N°24 de la Constitución Política de la República). La sentencia es dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago el 3 de febrero de 2025. Los pagos reclamados fueron realizados durante la tramitación del recurso.

• Antecedentes procesales relevantes: Las recurrentes llegaron a un avenimiento con el Fisco de Chile en el juicio RIT Nro. O-7601-2022 del 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, el cual fue aprobado por resolución de 11 de junio de 2022. El Fisco se obligó a pagar $831.526 a cada una. La Tesorería General de la República retuvo los montos debido a deudas por Crédito Universitario Aval del Estado (CAE) que registraban las recurrentes. En el curso del recurso de protección, la Tesorería revirtió la compensación y pagó las sumas adeudadas.

• Hechos acreditados: Se acreditó que la Tesorería General de la República inicialmente retuvo los fondos adeudados a las recurrentes en virtud de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora