Apelaciones - Rol 23336-2024

/UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Universidad de Concepción, al no existir un derecho indubitado a la condonación de deuda por Fondo de Crédito Universitario (Ley 19.287) que amerite la tutela urgente de esta acción cautelar.

Resumen

• Datos básicos del caso interpone recurso de protección contra la “Corporación Universidad de Concepción”, representada por , por la no condonación del Fondo de Crédito Universitario de la ley 19.287, alegando vulneración del artículo 19 N°2 y N°24 de la Constitución Política de la República.

• Antecedentes procesales relevantes La recurrente solicita que se ordene a la Universidad de Concepción condonar el crédito de fondo solidario, con costas. La recurrida solicita el rechazo del recurso, también con costas, argumentando que la acción de protección no es la vía idónea, pues no existe un derecho indubitado y la materia requiere un procedimiento contencioso de lato conocimiento.

• Hechos acreditados —

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo ¿Vulnera la Universidad de Concepción las garantías constitucionales invocadas al no condonar la deuda de la recurrente conforme a la Ley 19.287? ¿Es el recurso de protección la vía idónea para resolver la controversia sobre la procedencia de la condonación de la deuda?

• Argumentos de las partes

  • Recurrente: Ingresó a estudiar a la Universidad de Concepción en 2000, financiándose con el Fondo de Crédito Universitario. Egresó en 2006 y ha pagado rigurosamente sus cuotas desde 2010. Solicitó la condonació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora