Apelaciones - Rol 22097-2024

TOBAR/CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 2 de mayo de 2025, rechazó el recurso de protección interpuesto contra la Caja de Compensación Los Andes. La Corte determinó que los descuentos en la remuneración del recurrente se ajustaban a la Ley N° 18.833, al tratarse de un crédito social vigente.

Resumen

• Datos básicos del caso: interpone recurso de protección contra Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes por descuentos arbitrarios e ilegales en sus remuneraciones, vulnerando su derecho de propiedad (artículo 19 N° 24 de la Constitución Política). El recurrente busca el cese de los descuentos, la restitución de lo descontado y la condena en costas a la recurrida.

• Antecedentes procesales relevantes: La Caja de Compensación Los Andes solicita el rechazo del recurso, argumentando que los descuentos se ajustan a la Ley N°18.833 y corresponden a un crédito social vigente.

• Hechos acreditados: Se acreditó que la CCAF Los Andes otorgó un crédito social al recurrente el 12 de abril de 2021 por $2.402.848, pagadero en 36 meses. Desde junio de 2021 se realizaron descuentos en la liquidación de sueldo del recurrente, con periodos de pagos diferidos. El crédito se encuentra vigente, exigible y no prescrito a la fecha de interposición del recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si los descuentos realizados por la Caja de Compensación en las remuneraciones del recurrente son ilegales o arbitrarios y si vulneran el derecho de propiedad del recurrente.

• Argumentos de las partes: El recurrente alega que los descuentos son arbitra...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora