Apelaciones - Rol 26626-2024

MARRERO/AFP HABITAT S.A

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 2 de mayo de 2025, rechaza el recurso de protección interpuesto contra AFP Habitat S.A. por negar la solicitud de retiro de fondos previsionales de una ciudadana venezolana, al no presentar la documentación debidamente legalizada, conforme a la Ley 18.156 y el Código de Procedimiento Civil.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra Administradora de Fondos de Pensiones Habitat S.A. por negar solicitud de retiro de fondos AFP. La recurrente alega vulneración del derecho de propiedad (artículo 19 N°24 CPR). El rechazo se basa en la falta de legalización de la Constancia Electrónica de Cotizaciones del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (I.V.S.S.).

• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente presentó solicitud de retiro de fondos el 10 de diciembre de 2024, la cual fue rechazada el 19 de diciembre de 2024. Apela a la imposibilidad de legalizar la documentación debido al cierre de la Embajada de Venezuela en Chile.

• Hechos acreditados: La recurrente es afiliada a AFP Habitat desde el 1 de diciembre de 2022. Presentó una Solicitud de Devolución de Fondos Previsionales el 10 de diciembre de 2024, la cual fue rechazada por no cumplir con los requisitos de la Ley N° 18.156, específicamente, la acreditación de afiliación a un régimen de previsión o seguridad social fuera de Chile debidamente legalizada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la negativa de AFP Habitat a la solicitud de retiro de fondos previsionales de la recurrente, debido a la falta de legalización de la documentación requerid...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora