Civil - Rol V-145-2018
/
Abstracto
El 22° Juzgado Civil de Santiago rechaza la solicitud de perpetua memoria de , al no acreditar suficientemente los hechos sobre turnos médicos realizados para acceder a beneficios de la Ley 15.076. La falta de pruebas documentales es determinante.
Resumen
• Datos básicos del caso: , médico, solicita se reciba información para perpetua memoria (Rol V-145-2018) ante el 22° Juzgado Civil de Santiago. La sentencia se dicta el 20 de agosto de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes: La solicitud se funda en que entre el 1 de abril de 1993 y el 31 de marzo de 1998, la solicitante realizó turnos presenciales de 24 horas en hospitales de Traiguén y Lautaro, buscando acceder al beneficio del artículo 44 de la Ley 15.076. Se acompañó información sumaria de testigos.
• Hechos acreditados: Los testigos , , y rindieron información sumaria.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la información sumaria es suficiente para acreditar los hechos invocados por la solicitante, a fin de obtener la declaración de perpetua memoria.
• Argumentos de las partes: alega que los registros de los turnos realizados no se encuentran disponibles debido a la forma en que se llevaban en la época. El Defensor Público fue de la opinión de aprobar la diligencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan fallos acompañados, dictados por la Contraloría General, respecto de personas ajenas al procedimiento.
• Fundamentos esenciales de la resoluci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.