Civil - Rol V-33-2018

/

Abstracto

El Juzgado de Letras de Santa Bárbara ordena alzar la prohibición de enajenar inscrita en 2013 sobre un inmueble, basándose en la derogación de la ley que la originó (DL 2568) por la Ley 19.253, sin afectar la calificación de tierra indígena si corresponde.

Resumen

• Datos básicos del caso: Solicitud de doña para cancelar la prohibición de enajenar inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de Santa Bárbara, a fojas 128 N° 110 del año 2013, sobre el inmueble inscrito a fojas 387 N° 336 del Registro de Propiedad del mismo Conservador, correspondiente al año 2013. La prohibición se originó por la aplicación del DL 2568.

• Antecedentes procesales relevantes: La solicitante fundamenta su petición en que la prohibición carece de sustento legal debido a la derogación del DL 2568 por la Ley 19.253. Se solicitan informes a CONADI e INDAP, y al Conservador de Bienes Raíces.

• Hechos acreditados: La existencia de la prohibición de enajenar inscrita y su origen en el DL 2568.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si procede el alzamiento de la prohibición de enajenar considerando la derogación del DL 2568 por la Ley 19.253 y los informes de CONADI, INDAP y el Conservador de Bienes Raíces.

• Argumentos de las partes:

  • Solicitante: La prohibición carece de sustento legal debido a la derogación del DL 2568 por la Ley 19.253.
  • CONADI: No se cumplen los requisitos para considerar la heredad como indígena según la Ley 19.253, y recomienda alzar la prohibición.
  • Conservador de Bienes Raíces: El alzamiento s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora