Civil - Rol V-195-2019

FUENTES/

Abstracto

El Juzgado de Letras de Osorno rechaza el reclamo contra el Conservador de Bienes Raíces, quien se negó a inscribir una compraventa por tratarse de tierra indígena, conforme a la Ley 19.253, al haber sido adquirida a título gratuito por una persona de ascendencia indígena.

Resumen

• Datos básicos del caso: El 12 de diciembre de 2019, interpone reclamo contra el Conservador de Bienes Raíces de Osorno por negarse a inscribir una compraventa. La compraventa se realizó el 30 de septiembre de 2016, entre (vendedora) y (comprador), sobre un lote de terreno ubicado en San Juan de la Costa. El Conservador se negó a la inscripción argumentando que el inmueble es tierra indígena según la Ley 19.253. El Juzgado de Letras de Osorno dictó sentencia el 9 de enero de 2020.

• Antecedentes procesales relevantes: , en representación de , interpuso el reclamo. El Conservador de Bienes Raíces de Osorno presentó un informe justificando su negativa a la inscripción. Se acompañaron documentos por ambas partes.

• Hechos acreditados: adquirió el inmueble a título gratuito del Fisco de Chile mediante Decreto Supremo N° 1.583 de 31 de diciembre de 1998. El Conservador basó su negativa en que la vendedora es de la etnia mapuche huilliche y adquirió el inmueble a título gratuito del Fisco, lo que lo calificaría como tierra indígena según la Ley 19.253. El apellido "" tiene origen mapuche.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la negativa del Conservado...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora