Civil - Rol C-12532-2016

ASOC CHILENA DE SEGURIDAD / SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL

Abstracto

El 26° Juzgado Civil de Santiago, en sentencia de 4 de marzo de 2020, acoge demanda de cobro de pesos presentada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) contra diversos Servicios de Salud, condenándolos al pago de sumas adeudadas por prestaciones médicas de origen común.

Resumen

• Datos básicos del caso: La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) demanda a 29 Servicios de Salud por el no pago de prestaciones médicas de origen común, incurridas entre septiembre de 2014 y abril de 2016, ascendiendo a $2.981.939.739 y 28.426,95 UF. La ACHS busca el reembolso de estos montos, más reajustes e intereses. Los Servicios de Salud demandados son: Servicio de Salud Metropolitano Central, Norte, Occidente, Oriente, Sur, Sur Oriente, Arica, Iquique, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aconcagua, Viña del Mar-Quillota, Valparaíso-San Antonio, O’Higgins, Maule, Ñuble, Concepción, Talcahuano, Bio-Bio, Arauco, Araucanía Norte, Araucanía Sur, Osorno, Valdivia, Reloncaví, Chiloé, Aysén y Magallanes.

• Antecedentes procesales relevantes: Los Servicios de Salud contestan la demanda negando los hechos y controvirtiendo el derecho. Se opusieron excepciones dilatorias, las cuales fueron rechazadas.

• Hechos acreditados: Se acreditó que la ACHS otorgó prestaciones médicas de origen común a trabajadores afiliados a FONASA, las cuales debían ser reembolsadas por los Servicios de Salud demandados. Se acreditó el envío de cartas de cobranza y el incumplimiento de pago por parte de los Servicios de Salud. La deuda fue cuantificada mediante informe pericial.

• Cuestiones jurídicas somet...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora