Civil - Rol C-8687-2021

COMPAÑIA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A./BANCO SECURITY

Abstracto

El 2° Juzgado Civil de Santiago rechaza la demanda de cobro de pesos de Compañía General de Electricidad S.A. contra Banco Security, al acoger la excepción de falta de legitimidad pasiva del banco, basada en la existencia de un contrato de leasing sobre el vehículo causante del daño.

Resumen

• Datos básicos del caso: Causa Rol C-8687-2021, caratulada “Compañía General de Electricidad S.A./Banco Security”, seguida ante el 2° Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes: Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) demanda a Banco Security por cobro de $2.921.000 más intereses, reajustes y costas, por daños a la red eléctrica. Banco Security contesta solicitando el rechazo de la demanda, alegando falta de legitimidad pasiva y negando responsabilidad. Se recibe la causa a prueba y se dicta sentencia.

• Hechos acreditados:

  1. El 01 de junio de 2021, un vehículo placa patente KFLY92 causó daños a la red eléctrica, destruyendo postes del alumbrado público.
  2. CGE emitió la boleta electrónica N° 458656 a nombre de Banco Security por $2.921.000.
  3. El vehículo KFLY92 está inscrito a nombre de Banco Security, pero existe un contrato de leasing a favor de Transportes Rojas Rojas y Cía. Ltda., inscrito el 11 de diciembre de 2017.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:

  1. ¿Existe una obligación entre las partes?
  2. ¿Existe legitimidad pasiva de Banco Security para ser demandado?
  3. ¿Existe, y cuál es, la naturaleza y el monto de los perjuicios reclamados?
  4. ¿Los perjuicios alegados son consecuencia de la negligencia del demandado?

• Argumentos ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora