Civil - Rol C-2525-2023

BANCO DE CHILE/CASTILLO

Abstracto

El 1º Juzgado Civil de Valdivia acoge la excepción del artículo 464 N°11 del Código de Procedimiento Civil, opuesta por la ejecutada Inmobiliaria y Constructora Ecosur Limitada, rechazando la demanda ejecutiva del Banco de Chile, debido a la prórroga del plazo para el pago de la deuda.

Resumen

• Datos básicos del caso:
Rol C-2525-2023, caratulado “BANCO DE CHILE/CASTILLO”, del 1º Juzgado Civil de Valdivia, de fecha 8 de marzo de 2024.

• Antecedentes procesales relevantes: El Banco de Chile demandó ejecutivamente a Inmobiliaria y Constructora Ecosur Limitada y a , en calidad de deudor principal y avalista/codeudor solidario, respectivamente, por el cobro de $23.511.887.-, más intereses y costas, originados en un pagaré. La parte demandada opuso la excepción del artículo 464 N°11 del Código de Procedimiento Civil (concesión de esperas o prórroga del plazo).

• Hechos acreditados: Se acreditó la existencia del pagaré N° 013436 por $30.000.000.-, suscrito el 16 de noviembre de 2022. También, se acreditó que las partes acordaron una prórroga del plazo para el pago del saldo insoluto ($23.511.887.-) hasta el 29 de septiembre de 2023, mediante una hoja de prolongación de fecha 1 de agosto de 2023.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinación de si procede la excepción de prórroga del plazo (artículo 464 N°11 del Código de Procedimiento Civil) opuesta por la parte demandada.

• Argumentos de las partes: Demandante (Banco de Chile): Solicitó el cobro del pagaré, argumentando el incumplimiento de pago al 30 de marzo de 2023, haciendo exigible el t...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora