Contraloría - Dictamen N° 13751 2005

ISP: Análisis drogas y gastos

Abstracto

Dictamen 13751 de 2005. El Instituto de Salud Pública debe analizar estupefacientes incautados (Ley 19366, art. 26) según convenio con Servicios de Salud (DFL 36/80). Gastos de traslado y habitación de funcionarios como testigos ante el Ministerio Público o en juicio oral deben ser costeados por el instituto.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio Público
  • Materia: Análisis de estupefacientes y sustancias psicotrópicas incautadas e imputación de costos por declaración de funcionarios como testigos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud al Contraloría General de la República (CGR) sobre la entidad responsable de analizar estupefacientes incautados y el pago de gastos asociados a la comparecencia de funcionarios del Instituto de Salud Pública (ISP) como testigos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 19.366 (art. 26, art. 59), Ley 20.000 (art. 43, art. 64, art. 1 transitorio), Ley 18.403.
  • Reglamentos: DFL 36/80 del Ministerio de Salud, Resolución 125/87 de la Subsecretaría de Salud.
  • Código Procesal Penal: Artículos 190, 298, 312 (inciso 1, inciso 3, inciso 4).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el ISP debe analizar estupefacientes y solventar gastos de funcionarios que declaran como testigos ante el Ministerio Público o en juicios orales.
  • Argumentación CGR:
    • El ISP debe realizar análisis de estupefacientes según el artículo 26 de la Ley 19.366 y el artículo 43 de la Ley 20.000, conforme al convenio suscrito con los Servicios de Salud (DFL 36/80 y Resolución 125/87).
    • El ISP debe asumir los co...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora