Contraloría - Dictamen N° 17663 2005
Incumplimiento despido pago cotizaciones previsionales
Abstracto
Dictamen 17663 de 2005. Municipalidad de La Granja. Reclamo por término de contrato de paradocente por necesidades del servicio. Se determina incumplimiento del artículo 162 del Código del Trabajo al no acreditar pago de cotizaciones. Se ordena regularizar la situación y pagar remuneraciones adeudadas. Aplica Dictamen 10637/2002.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Paradocente de la Municipalidad de La Granja
- Materia: Término de contrato por necesidades del servicio y descuento de préstamo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo de paradocente por término de contrato de trabajo por necesidades del servicio (artículo 161 del Código del Trabajo) y descuento de préstamo.
- Hechos relevantes:
- Contrataciones a plazo fijo (Decretos Alcaldicios N° 1.172/2003 y N° 699/2004).
- Modificación a contrato indefinido (Decreto Alcaldicio N° 1.784/2004).
- Término de contrato por necesidades del servicio (Decreto Alcaldicio N° 3.807/2004).
- Documentación asociada: Ordinario N° 177 de 2005 de la Municipalidad de La Granja, certificado de cotizaciones de AFP Summa Bansander, formulario de solicitud de crédito Caja de Compensación Los Andes.
III. MARCO NORMATIVO
- Código del Trabajo: Artículos 161 y 162, incisos 5, 6 y 7.
- Ley N° 18.695: Artículo 53.
- DFL 1/2002.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Cumplimiento de requisitos para el despido por necesidades del servicio, específicamente el pago de cotizaciones previsionales.
- Argumentación CGR: La Municipalidad no cumplió con el requisito del artículo 162, inciso 5, del Código del Trabajo, al no i...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora