Contraloría - Dictamen N° 24303 2005

Prórroga Contratas sin Presupuesto Aprobado

Abstracto

Dictamen 24303/2005, Municipalidad de La Unión. Prórroga de contratas. No es requisito previo la aprobación del presupuesto municipal. Se entiende incorporada la cláusula de término anticipado si la contratación primitiva la contemplaba. Aplica Ley 18883 y jurisprudencia administrativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Funcionarios de la Municipalidad de La Unión
  • Materia: Reclamo por la modificación de los decretos de prórroga de sus contratas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría Regional de Los Lagos remite la presentación de los recurrentes, quienes reclaman contra la Municipalidad de La Unión por haber dejado sin efecto los decretos que prorrogaban sus contratas y dictado nuevos decretos incorporando la cláusula "hasta que sus servicios sean necesarios, en cuyo caso se dará aviso con 30 días de anticipación".
  • Hechos relevantes: Los recurrentes tenían contratas prorrogadas hasta el 31 de diciembre de 2005. La Municipalidad dejó sin efecto estas prórrogas y dictó nuevos decretos con la cláusula de término anticipado, basándose en un dictamen de la Contraloría Regional que cuestionaba la validez de la sesión del Concejo en la que se aprobó el presupuesto municipal para 2005.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.883: Artículo 2°, incisos 2, 3 y 4 (empleo a contrata).
  • Ley 18.695: Artículo 82, letra a) (facultades del alcalde) y Artículo 65, inciso 3 (presupuesto municipal).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Municipalidad de La Unión actuó correctamente al dejar sin efecto las...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora