Contraloría - Dictamen N° 26895 2005
Asimilación cargo CGR fines previsionales
Abstracto
Dictamen N° 26.895 del 7 de junio de 2005. El Instituto de Normalización Previsional consulta sobre la asimilación y características del cargo de Jefe de Departamento Categoría A, grado 4° EUS, servido en la CGR en 1974, para configurar pensión no contributiva según Ley N° 19.234. Se determina su equivalencia a Jefe de División grado 2° DL. N° 3.551 y se confirma su ejercicio por más de un año.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Instituto de Normalización Previsional
- Materia: Asimilación de cargo en la Contraloría General para fines previsionales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Instituto de Normalización Previsional solicita determinar la asimilación que corresponde a la plaza de Jefe de Departamento Categoría A, grado 4° de la Escala Única de Sueldos de la Contraloría General de la República, que servía don XX. al 1 de agosto de 1974, fecha en que fue exonerado.
- Hechos relevantes: Se requiere precisar si el cargo mencionado constituía el máximo del respectivo escalafón y si su titular lo desempeñó por más de un año, con el objeto de configurar la pensión no contributiva a que se refiere la Ley N° 19.234 y sus modificaciones.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.234; DL. N° 3.551, de 1980, artículo 5°; DFL. N° 338, de 1960, artículo 132; DL. N° 2.448, de 1978, artículo 17.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la equivalencia del cargo de Jefe de Departamento Categoría A, grado 4° EUS, que servía don XX. al 1 de agosto de 1974, a marzo de 1990, y si cumplía con los requisitos para acceder a la pensión no contributiva.
- Argumentación CGR: De conformidad con los ordenamientos esquemáticos que ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora