Contraloría - Dictamen N° 27856 2005
Fluoración agua potable y SEIA
Abstracto
Dictamen N° 27.856 de 14 de junio de 2005. Se pronuncia sobre la interpretación de "cambios de consideración" en el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, respecto a un proyecto de fluoración del agua potable en la Región del Biobío. La decisión de la CONAMA no se ajusta a derecho por falta de fundamentación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don XX
- Materia: Interpretación de la expresión "cambios de consideración" en el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación relativa a la procedencia de ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental un proyecto de fluoración del agua potable en la Región del Biobío, que implicaría la descarga directa en el ambiente de más de doscientas toneladas de flúor al año.
- Documentación asociada: Oficio N° 42.925 de 2004 de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), y Oficio N° 6.747 de 2004 de la Subsecretaría de Salud.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.300: Artículo 8° (sometimiento al SEIA de proyectos y modificaciones), Artículo 10° (proyectos que deben ingresar al SEIA), Artículo 11.
- Decreto N° 95 de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Artículo 2° (texto refundido del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), letra d) (definición de "modificación de proyecto o actividad").
- Decreto N° 30 de 1997, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Artículo 2° letra d, Artículo 3.
- Decreto N° 735 de 1969, de Salud: Artículo 8° (contenido máximo de flúor en agua para consumo humano).
- *Decre...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora