Contraloría - Dictamen N° 37686 2005

Asignación estímulo médicos Hospital Gendarmería

Abstracto

Dictamen 37686 de 2005. Gendarmería consulta sobre asignación de estímulo a médicos del Hospital Penitenciario. Se determina que perciben asignación del DFL 1/2001 (Ley 15076) y DTO 279/95, sin poder exceder el tope máximo del 180%. No procede asignación adicional de la Ley 19230.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Gendarmería de Chile
  • Materia: Asignación de estímulo a médicos del Hospital Penitenciario.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho de los médicos del Hospital Penitenciario a percibir conjuntamente asignaciones de estímulo.
  • Hechos relevantes: Médicos perciben asignación del Decreto N° 279/95, pero solicitan además la asignación del artículo 27, letra H, del Decreto N° 110/63.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 15.076, artículo 9°, letra b); Ley N° 19.230, artículo 1°.
  • Reglamentos: Decreto N° 110/63, artículo 27, letra H) y L); Decreto N° 279/95 (Justicia); Decreto N° 1600/91 (Justicia).
  • Normativa especial: DFL N° 1/2001 (Salud).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los médicos del Hospital Penitenciario pueden percibir conjuntamente la asignación del Decreto N° 279/95 y la de la Ley N° 19.230 o el artículo 27, letra H) del Decreto N° 110/63.
  • Argumentación CGR: La asignación del Decreto N° 279/95 corresponde a un 180%, el máximo permitido por la ley. La asignación de la Ley 19230 requiere que el servicio de urgencia se preste en establecimientos específicos (Servicios de Salud o Hospitales de las FF.AA.), lo cual no cumple e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora