Contraloría - Dictamen N° 38982 2005

Control Contraloría en Contratación Municipal

Abstracto

Dictamen 38982 de 2005. Se determina que personas contratadas bajo el Código del Trabajo en municipalidad tienen calidad de funcionarios públicos. No es necesario comunicar a Inspección del Trabajo la negativa del trabajador a firmar contrato, correspondiendo el control de legalidad a la CGR.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Funcionario no docente del Departamento de Educación de la Municipalidad de Quinta Normal.
  • Materia: Calidad de funcionarios públicos de personas contratadas bajo el Código del Trabajo en municipalidades y procedimiento ante la negativa a firmar el contrato.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de investigación por eventuales irregularidades en contrato de trabajo (remuneración, falta de notificación de decretos alcaldicios y escrituración de contratos).
  • Hechos relevantes: El recurrente fue contratado a plazo fijo y luego indefinido, con diferentes remuneraciones, mediante Decretos Alcaldicios N°s. 609/2003, 707/2003 y 61/2004. El trabajador se niega a firmar los contratos.
  • Documentación asociada: Oficio N° 27 de 2005 de la Municipalidad de Quinta Normal.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley 18.695, artículo 53.
  • Reglamentos: DFL 1/2002 TRAPS, artículo 9; Código del Trabajo, artículos 7 y 9.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es necesario comunicar a la Inspección del Trabajo la negativa del trabajador a firmar el contrato, considerando su calidad de funcionario público.
  • Argumentación CGR: Las personas contratadas bajo el Código del Trabajo en un municipio tien...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora