Contraloría - Dictamen N° 39303 2005

Permiso edificación ampliación Hospital UChile

Abstracto

Dictamen 39303 de 2005. Contraloría rechaza nuevamente resolución de la Universidad de Chile sobre devolución de retenciones de contrato. Se requiere permiso de edificación municipal según el artículo 116 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones para ampliación de hospital, criterio corroborado por dictamen 25142/98.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Universidad de Chile
  • Materia: Devolución de retenciones de contrato por ampliación de hospital requiere permiso de edificación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución de la Universidad de Chile que dispone la devolución de retenciones de contrato.
  • Hechos relevantes: Contraloría observó falta de acreditación del permiso de edificación para la ampliación del Hospital José Joaquín Aguirre.
  • Documentación asociada: Oficio N° 17.541, de 2005.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: DFL N° 458, de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones, artículos 116 (inciso 1), 130 (inciso 2), 144 y 145.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es exigible el permiso de edificación para la ampliación del Hospital José Joaquín Aguirre, tratándose de una obra ejecutada por la Universidad de Chile?
  • Argumentación CGR: La CGR indica que conforme al artículo 116 del DFL 458/75, para ejecutar la obra objeto de esa convención, se ha debido obtener el permiso de edificación de la Dirección de Obras del respectivo municipio y, posteriormente, su recepción municipal, según lo establecen los artículos 144 y siguientes del mismo texto, exigencia que no se acredita.
  • Principios interpretativos: Literalidad de la norma. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora