Contraloría - Dictamen N° 40000 2005

Rechazo reconsideración evaluación docente 2003-2004

Abstracto

Dictamen 40000 de 2005. Se rechaza solicitud de reconsideración del dictamen 3703/2005. Se ratifica que para poner término a la relación laboral de un docente evaluado de manera insatisfactoria, se requiere evaluación insatisfactoria tanto en 2003 como en 2004, según el artículo 5° transitorio de la Ley 19.933 y artículo 72, letra f), de la Ley 19.070.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Presidente Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades
  • Materia: Reconsideración del Dictamen N° 3.703, de 2005, sobre la evaluación docente y término de la relación laboral.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Dictamen N° 3.703, de 2005, respecto a la aplicación del artículo 5° transitorio de la Ley N° 19.933 y el artículo 72, letra f), de la Ley N° 19.070.
  • Hechos relevantes: El dictamen original concluyó que los docentes evaluados en 2003 no podían marginarse de la evaluación en 2004 y que, de ser evaluados como insatisfactorios en ambos años, se podía poner término a su relación laboral.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.933, artículo 5° transitorio, inciso 4°; Ley N° 19.070, artículo 72, letra f) y artículo 70; Ley 19961 art/1 lt/c.
  • Reglamentos: Decreto N° 453, de 1991, del Ministerio de Educación, Título III, Párrafo VII; Decreto N° 192, de 2004, del Ministerio de Educación.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Dictamen N° 3.703, de 2005, asimila analógicamente el sistema de calificaciones del Decreto N° 453, de 1991, al sistema de evaluación del artículo 70 de la Ley N° 19.070.
  • Argumentación CGR: La C...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora