Contraloría - Dictamen N° 40731 2005
Modificación sanción sumario requiere fundamentación
Abstracto
El Dictamen N° 40731 de 2005 de la CGR rechaza decreto municipal de Cartagena por modificar sanción propuesta en sumario sin fundamentación suficiente. Se exige explicitar argumentos objetivos para alterar medidas disciplinarias propuestas, conforme al artículo 133 bis de la Ley N° 10.336 y dictamen 58.365/2004.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de Cartagena
- Materia: Modificación de sanción disciplinaria propuesta por la Contraloría Regional en sumario administrativo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General se abstiene de tomar razón de un decreto municipal que aplica medidas disciplinarias a funcionarios, como resultado de un sumario administrativo instruido por la Contraloría Regional de Valparaíso, por no ajustarse a derecho.
- Hechos relevantes: El alcalde modificó la sanción propuesta por la Contraloría Regional para un funcionario, disminuyéndola de una multa del 20% a una del 5% de su remuneración mensual.
- Documentación asociada: Resolución N° 94 de 20 de abril de 2005 de la Contraloría Regional de Valparaíso; Decreto N° 493 de 2005 de la Municipalidad de Cartagena.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 10.336, artículo 133 bis.
- Reglamentos: Resolución N° 236 de 1998 de la Contraloría General de la República, artículo 32 letra a); Resolución N° 520 de 1996 de la Contraloría General de la República, artículo 7; Resolución N° 55 de 1992 de la Contraloría General de la República.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Si la modificación de la sanción propuesta por la Contraloría Regional por ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora