Contraloría - Dictamen N° 48635 2005

Carabineros no exige informes vigilantes

Abstracto

Dictamen N° 48635, de 2005, reconsidera dictamen N° 24636, de 1997, a solicitud de la Dirección del Trabajo. Se establece que Carabineros no puede exigir informes comerciales a vigilantes privados, conforme al artículo 2° del Código del Trabajo, ya que contraviene la prohibición de condicionar la contratación a la ausencia de deudas, salvo excepciones legales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección del Trabajo
  • Materia: Improcedencia de exigir informes comerciales a vigilantes privados.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de la Dirección del Trabajo para modificar la interpretación del Dictamen N° 24.636, de 1997, invocado por Carabineros para exigir informes comerciales a vigilantes privados.
  • Hechos relevantes: La Dirección del Trabajo considera que la exigencia de Carabineros contraviene el artículo 2° del Código del Trabajo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Código del Trabajo, artículo 2°, incisos 5 y 7; Ley N° 19.812.
  • Normativa especial: DFL 1/2002 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si Carabineros puede exigir la presentación de informes comerciales a quienes se desempeñan como vigilantes privados.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el Dictamen N° 24.636, de 1997, fue emitido antes de la Ley N° 19.812, que introdujo el inciso séptimo al artículo 2° del Código del Trabajo. Este inciso prohíbe a los empleadores condicionar la contratación a la ausencia de obligaciones económicas, financieras, bancarias o comerciales, salvo en casos específicos.
  • *Principios in...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora