Contraloría - Dictamen N° 49502 2005
Jornada parcial distribución semanal
Abstracto
Dictamen N° 49.502 de 2005. La Contraloría General de la República establece que la distribución semanal de la jornada parcial de trabajo de funcionarios del Hospital Clínico de la Universidad de Chile puede ser dispuesta por la autoridad, considerando las necesidades del servicio, sin limitarse a la distribución de lunes a viernes.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Universidad de Chile
- Materia: Distribución de la jornada parcial de trabajo en el Hospital Clínico
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Universidad de Chile consulta si el personal del Hospital Clínico sujeto al Estatuto Administrativo con jornada parcial puede cumplir sus labores solo algunos días de la semana, considerando las características del establecimiento.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículos 10 y 65; Ley N° 18.575, artículos 3° y 5°
- Reglamentos: DFL 29/2004 (HACIENDA); DFL 1/19653/2000 (SEPRE)
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: ¿Puede la jornada parcial de trabajo de funcionarios del Hospital Clínico distribuirse en un solo día o en algunos días a la semana?
- Argumentación CGR: La distribución de la jornada semanal de trabajo de lunes a viernes establecida en el artículo 65 de la Ley N° 18.834 se aplica solo a la jornada ordinaria de 44 horas semanales. Para las jornadas parciales, la autoridad puede disponer su distribución considerando las necesidades y conveniencias del organismo.
- Principios interpretativos: Principio de eficiencia en la administración de los medios públicos (artículos 3° y 5° de la Ley N° 18.575).
V. PRONUNCIAMIENTO
- *Decisió...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora