Contraloría - Dictamen N° 58315 2005

Integración Juntas Calificadoras según Remuneración

Abstracto

Dictamen 58315 de 2005. El Director Nacional de Contabilidad y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas consulta sobre la correcta ponderación del nivel remuneratorio para la integración de Juntas Calificadoras, señalando que se debe considerar el grado o nivel remuneratorio respectivo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director Nacional de Contabilidad y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas.
  • Materia: Integración de Juntas Calificadoras y determinación del nivel jerárquico.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre el concepto de nivel remuneratorio para integrar las Juntas Calificadoras, ante la existencia de diferencias en las rentas de funcionarios del mismo grado debido a estipendios específicos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.834: Artículos 9 y 35.
  • DFL 29/2004 del Ministerio de Hacienda: Artículos 9 y 35 (fija el texto refundido de la Ley 18.834).
  • Decreto 1.825/98 del Ministerio del Interior: Artículo 22 (Reglamento de Calificaciones del Personal).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si, para la integración de las Juntas Calificadoras, debe considerarse solo el grado o nivel remuneratorio, o si deben tomarse en cuenta otros factores como la planta, las funciones específicas o la calidad en que se sirven los cargos.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el nivel jerárquico está determinado por el grado o nivel remuneratorio asignado al cargo, conforme al artículo 9° de la Ley 18.834 y el artículo 22 del Decreto 1.825/9...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora