Contraloría - Dictamen N° 10378 2006
Antenas: Improcedencia prohibición vía decreto municipal
Abstracto
El Dictamen N° 10378 de 2006, de la Contraloría General de la República, confirma el Dictamen N° 1810 de 2005 de la Contraloría Regional del Libertador Bernardo O'Higgins, que dejó sin efecto un decreto municipal que prohibía la instalación de antenas de telecomunicaciones, por contravenir el principio de juridicidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Alcalde de la Municipalidad de Rancagua
- Materia: Reconsideración de dictamen que dejó sin efecto decreto municipal que prohibía la instalación de antenas de telecomunicaciones.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Dictamen N° 1810 de 2005 de la Contraloría Regional del Libertador Bernardo O'Higgins, que acogió el reclamo de la Asociación Chilena de Telefonía Móvil AG.
- Hechos relevantes: El municipio dictó el Decreto Exento N° 230 de 2004 que prohibía la instalación de antenas de telefonía móvil y de telecomunicaciones en el área urbana de Rancagua, con excepción de dos zonas.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones (DFL N° 458/75 VIVIE), Ley General de Telecomunicaciones N° 18.168.
- Reglamentos: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (Decreto N° 47/92 VIVIE).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el municipio puede prohibir la instalación de antenas de telecomunicaciones en áreas urbanas mediante un decreto municipal.
- Argumentación CGR: La Ley General de Urbanismo y Construcciones establece la normativa sobre planificación urbana, y su Ordenanza General reglamenta sus disposiciones. Los instrumentos...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora