Contraloría - Dictamen N° 11624 2006

Patente acuicultura proporcional superficie concedida

Abstracto

Dictamen 11624, 14-III-2006, Contraloría General se abstiene de dar curso a resoluciones del Ministerio de Defensa sobre concesiones de acuicultura. Indica que el pago de patente debe ser proporcional a la superficie según Ley 20.091, y la inscripción en el Registro Nacional de Acuicultura es automática.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina
  • Materia: Pago de patente única de acuicultura y registro de concesiones.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones N°s. 105 y 125, de 2006, del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina, que otorgan concesiones de acuicultura.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley General de Pesca y Acuicultura (Ley 18.892), artículo 84, modificada por Ley N° 20.091; artículo 69.
  • Reglamentos: DFL 430/91.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación del monto de la patente única de acuicultura y procedimiento de inscripción de la concesión en el Registro Nacional de Acuicultura.
  • Argumentación CGR: El concesionario debe pagar anualmente una patente única de acuicultura correspondiente a 2 UTM por hectárea, en proporción a la superficie concedida, según lo dispuesto en el artículo 84 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, modificado por la Ley N° 20.091. La inscripción en el Registro Nacional de Acuicultura es automática.
  • Principios interpretativos: Interpretación literal e histórica de la Ley N° 20.091.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contraloría General se abstiene d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora