Contraloría - Dictamen N° 12127 2006

Rechazo improcedente registro mediadores, requisitos

Abstracto

El Dictamen N° 12127 de 2006 de la CGR declara improcedente el rechazo de la solicitud de inscripción en el Registro de Mediadores (Ley 19.947) por no ajustarse a derecho. Se basa en el incumplimiento de plazos y reconocimiento estatal del título, aunque la Ley 19.968 exige título profesional.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Doña XX.
  • Materia: Rechazo de solicitud de inscripción en el Registro de Mediadores de la Ley N° 19.947.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra el rechazo de la solicitud de inscripción en el Registro de Mediadores establecido en la Ley N° 19.947, presentado en diciembre de 2004, por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia de la XII Región.
  • Hechos relevantes: El rechazo fue confirmado por el mismo organismo y por la Subsecretaría de Justicia tras los recursos de reposición y jerárquico interpuestos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.947: Ley de Matrimonio Civil, que establece un procedimiento de mediación y un Registro de Mediadores.
  • Decreto N° 673, de 2004, del Ministerio de Justicia: Reglamento de la Ley N° 19.947, que desarrolla los requisitos para la inscripción en el Registro de Mediadores (artículo 36, actualmente derogado).
  • Artículo 6° transitorio del Decreto N° 673/2004: Prevé requisitos especiales para solicitudes presentadas hasta el 1 de marzo de 2005.
  • Ley N° 19.968: Ley sobre Tribunales de Familia, que crea un registro único de mediadores.
  • Decreto N° 957, de 2004, de Justicia: Reglamento de la Ley N° 19.968, que dicta nuevas normas sobre el registro único de m...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora