Contraloría - Dictamen N° 12387 2006
Cálculo constructibilidad predios afectos zonas
Abstracto
Dictamen 12387 de 2006. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre la interpretación del artículo 2.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, en relación con el cálculo del coeficiente de constructibilidad en predios afectos a diferentes zonas. Se determina que la interpretación de la División de Desarrollo Urbano es ajustada a derecho.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Contraloría Regional de Valparaíso
- Materia: Interpretación del artículo 2.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) sobre el cálculo del coeficiente de constructibilidad en predios afectos a diferentes zonas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación de vecinos del sector "Jardín del Mar" de Viña del Mar denunciando irregularidades en la aprobación de un anteproyecto de construcción por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) en relación al límite máximo de constructibilidad y los usos de suelo.
- Hechos relevantes: La DOM aprobó un anteproyecto considerando instrucciones de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) sobre la aplicación del artículo 2.1.21 de la OGUC.
III. MARCO NORMATIVO
- Decreto 47/92 Vivienda: Artículos 2.1.21 (incisos 1 y 2) y 1.1.2 (definición de coeficiente de constructibilidad).
- DFL 458/75 Vivienda: Artículo 63 (no aplicable en este caso).
- Decreto 262/79 Vivienda: Aprueba Plan Seccional "Las Cañitas de Reñaca".
- Decreto 165/88 Vivienda: Modifica Plan Seccional "Las Cañitas de Reñaca".
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la interpretación del artículo 2.1.21 de la OGU...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora