Contraloría - Dictamen N° 13026 2006

Municipios pueden contratar honorarios programas salud

Abstracto

El Dictamen N° 13026 de 2006, originado por consulta del Alcalde de Temuco, complementa el Dictamen 3679/2005. CGR determina que la incorporación de fondos al presupuesto municipal vía el decreto 181/2005 no altera la facultad de contratar personal a honorarios para programas de salud.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcalde Municipalidad de Temuco
  • Materia: Contratación de personal a honorarios en programas de salud municipales tras Decreto N° 181/2005.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración del Dictamen N° 3.679/2005 tras la publicación del Decreto N° 181/2005 del Ministerio de Salud, que dispuso el ingreso de recursos para programas de salud al presupuesto municipal.
  • Hechos relevantes: El Alcalde de Temuco plantea que el Decreto N° 181/2005 alteró la naturaleza de las labores de los programas de salud, volviéndolas permanentes y requiriendo personal contratado a plazo fijo o titulares.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.883, artículo 4°; Ley N° 19.378, artículo 14.
  • Reglamentos: Decreto N° 181/2005 del Ministerio de Salud.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Decreto N° 181/2005 modificó el criterio del Dictamen N° 3.679/2005 respecto a la contratación de personal a honorarios para programas de salud municipales.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el Dictamen N° 3.679/2005 no se basa en si los recursos ingresan o no al presupuesto municipal, sino en la naturaleza de las acciones desarrolladas en los programas.
  • ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora