Contraloría - Dictamen N° 14560 2006

Observaciones Reglamento Examen Detección VIH

Abstracto

Dictamen 14560 de 2006 de la CGR objeta el Decreto 182/2005 del Ministerio de Salud, que reglamenta el examen de VIH. Se contraviene la Ley 19779 al restringir los casos de examen obligatorio y permitir que el paciente ignore los resultados, afectando la prevención y control de la pandemia.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Salud
  • Materia: Observaciones al Reglamento del Examen para la Detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Revisión del Decreto N° 182, de 2005, del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento del Examen para la Detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
  • Hechos relevantes: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de tomar razón del decreto por estimar que no se ajusta a derecho.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.779, que Establece Normas Relativas al Virus de la Inmunodeficiencia Humana, específicamente sus artículos 1°, 3°, 4° y 5°.
  • Reglamentos: Decreto N° 182, de 2005, del Ministerio de Salud (reglamento objetado).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Decreto N° 182/2005 se ajusta a la Ley N° 19.779 en relación con los casos en que el examen de VIH debe ser obligatorio y la posibilidad de que el paciente ignore los resultados.
  • Argumentación CGR: La CGR observa que el artículo 5°, inciso segundo, del decreto restringe los casos en que el examen debe practicarse, limitándolos a actividades médicas que puedan ocasionar transmisión a los traba...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora