Contraloría - Dictamen N° 17128 2006

Título Licenciada Educación Peruana Habilita Docencia

Abstracto

Dictamen 17128 de 2006. La CGR establece que título de Licenciada en Educación Especialidad Matemática, otorgado por Universidad Nacional de Trujillo, Perú, e inscrito en Chile, habilita para ejercer la docencia. Sin embargo, requiere autorización de la Secretaría Regional Ministerial de Educación para incorporarse a dotación docente municipal.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Doña XX.
  • Materia: Validez en Chile de título de Licenciada en Educación Especialidad Matemática, otorgado por universidad peruana, para ejercer la docencia y postular a concursos públicos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La recurrente solicita un pronunciamiento sobre si su título profesional peruano es equivalente al de Profesor de Matemáticas chileno, y si la Municipalidad de Santiago actuó correctamente al no calificar su carpeta en un concurso público docente.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad de Santiago no revisó la carpeta de la recurrente por no acreditar convalidación de estudios.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
  • Leyes: Ley 19070, artículo 24, inciso 2°; Ley 19325; DFL 1/96.
  • Tratados internacionales: Convención sobre Ejercicio de Profesiones Liberales, celebrada en México el 28 de enero de 1902, entre Chile y Perú, publicada como ley el 2 de julio de 1909, artículos 1, 4 y 5.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el título de Licenciada en Educación Especialidad Matemática, otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo, Perú, habilita para ejercer la docencia en Chile y si la Municipalidad de Santiago act...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora