Contraloría - Dictamen N° 32781 2006

Congelamiento terrenos, talleres artesanales y patentes

Abstracto

Dictamen 32781 de 2006. La Municipalidad de la Reina consulta sobre el alcance del artículo 62 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) respecto al aumento de volumen de construcción, patentes provisorias y talleres artesanales. Se aplica criterio de jurisprudencia administrativa sobre congelamiento de terrenos y usos de suelo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Municipalidad de la Reina
  • Materia: Alcance del artículo 62 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) respecto al congelamiento de terrenos, patentes provisorias y talleres artesanales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de la Municipalidad de la Reina para precisar el sentido y alcance del artículo 62 de la LGUC.
  • Hechos relevantes: La municipalidad requiere determinar si los propietarios de establecimientos en zonas afectadas por modificaciones al plan regulador pueden aumentar el volumen de construcción, aclarar la situación de contribuyentes cuyo uso de suelo no satisface sus necesidades, y la aplicación de la norma a patentes municipales y talleres artesanales.
  • Documentación asociada: Ord. N° 321, de agosto de 2004, de la SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: DFL 458/75 (Ley General de Urbanismo y Construcciones) art/62, art/4; DL 3063/79 art/26 inc/3.
  • Reglamentos: Dto 47/92 (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones) art/2.1.26 inc/1, art/2.1.26 inc/2, art/2.1.27, art/2.1.28, art/2.1.32 inc/2, art/2.1.33; Dto 2385/96 Inter.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Interpretación y aplicación del artículo 62 de la L...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora