Contraloría - Dictamen N° 37101 2006

Contabilización bienes muebles principio materialidad

Abstracto

Dictamen 37101 de 2006. Subsecretaría de Guerra consulta sobre monto mínimo para contabilizar bienes muebles como Activos de Uso. CGR indica que la Circular 646/2005 eliminó la norma de excepción de registrar como gastos la adquisición de bienes inferiores a 50 UTM, correspondiendo a cada institución regular la aplicación del principio de materialidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretaría de Guerra
  • Materia: Contabilización de bienes muebles como Activos de Uso.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de determinación sobre el monto mínimo de adquisición de un bien mueble para ser contabilizado como Bien de Uso Depreciable, según la Circular 646/2005.
  • Hechos relevantes: El recurrente señala que el dictamen 60820/2005 no considera la norma para llevar a Gastos de Gestión los bienes muebles cuyo costo sea inferior a 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

III. MARCO NORMATIVO

  • Circular: 646 de 30 de septiembre de 2005, de la Contraloría General de la República y la Dirección de Presupuestos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación del monto mínimo de adquisición de un bien mueble para su contabilización como Activo de Uso.
  • Argumentación CGR: La Circular 646/2005 establece la configuración y poblamiento del SIGFE Global, que deben observar las instituciones del Gobierno Central. Las incorporaciones de activo por bienes de uso deben estar contenidas en el Subtítulo 29 "Adquisición de Activos No Financieros". Respecto de las adquisiciones de bienes ejecutadas a través del Subtítulo 22 "Bienes y Servicios de Consumo", se presentan como alternati...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora