Contraloría - Dictamen N° 38611 2006

Reapertura sumario administrativo, ponderación sanciones

Abstracto

Dictamen N° 38611, 18-VIII-2006, Contraloría devuelve Resolución N° 96/2006 de la Policía de Investigaciones por irregularidades en sumario administrativo sobre cobro irregular de viáticos. Se ordena reapertura para ponderar la aplicación de la medida de separación según Ley 18.575.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subdirector Operativo de la Policía de Investigaciones de Chile
  • Materia: Observaciones a resolución que aplica medidas disciplinarias en sumario administrativo y ordena su reapertura.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 96 de 2006 de la Policía de Investigaciones de Chile aplica medidas disciplinarias de amonestación severa, cuatro días de permanencia en el cuartel y cinco días de permanencia a funcionarios, y sobresee al señor XX, al término de un sumario administrativo.
  • Hechos relevantes: El sumario administrativo tuvo por objeto determinar la responsabilidad administrativa de funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos por el cobro y percepción irregular de viáticos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.575: Artículo 52, inciso final.
  • Ley 18.834: Artículos 121, letra d), y 125, inciso segundo.
  • DFL N° 1, de 1980, del Ministerio de Defensa Nacional: Artículo 140, N° 5.
  • *DFL N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
  • *DFL N° 1/19653/2000.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la procedencia de la reapertura del sumario administrativo y la correcta aplicación de las medidas disciplinarias.
  • Argumentación CGR: Si la superioridad considera que las fa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora