Contraloría - Dictamen N° 38869 2006

DGMN: Imposibilidad Convenio Pago Electrónico

Abstracto

Dictamen N° 38.869, de 2006, establece que la Dirección General de Movilización Nacional no puede convenir con la Tesorería General de la República la recepción electrónica, a través del Portal de Pagos del Estado, de derechos y multas que percibe, conforme al DL 2306/78 y la ley 17.798, por ser ingresos propios que deben ser percibidos directamente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Movilización Nacional
  • Materia: Imposibilidad de celebrar convenio con la Tesorería General para el pago electrónico de derechos y multas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) consulta sobre la procedencia de celebrar un convenio con la Tesorería General de la República (TGR) para que ésta reciba electrónicamente, a través del Portal de Pagos del Estado, los pagos de derechos y multas que le corresponden percibir a la DGMN.
  • Motivación: La DGMN se encuentra imposibilitada para operar a través del Portal de Pagos del Estado, ya que los recursos que percibe constituyen ingresos propios y las leyes establecen que deben ser percibidos y administrados directamente, sin intervención de la Tesorería.
  • Documentación asociada: Oficio N° 216, de 2006, de la TGR y Oficio N° 369, de 2006, de la Subsecretaría de Hacienda.

III. MARCO NORMATIVO

  • DL 2306/78: Artículos 6, 7 y 90, inciso 3, sobre Reclutamiento y Movilización de las Fuerzas Armadas.
  • Ley 17.798: Artículo 1 y 26, cuyo texto refundido fue fijado por el Dto 400/78 del Ministerio de Defensa Nacional, sobre Control de Armas.
  • DL 2398/78: Artículo 26, que sustituye el texto del artículo 90 d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora