Contraloría - Dictamen N° 45127 2006

Acreditación título abogado concurso municipal

Abstracto

Dictamen 45127 de 2006. Se refiere a reclamo por exclusión de postulante a cargo de secretario municipal en San José de Maipo. CGR indica que certificado de la Corte Suprema es prueba suficiente del título de abogado, aplicando dictamen 40462/2003. Ordena dejar sin efecto decreto de designación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don XX, postulante a Secretario Municipal de San José de Maipo
  • Materia: Acreditación del título de Abogado para cargo directivo municipal.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por exclusión del concurso público para el cargo de secretario municipal debido a la no presentación de documentos que acrediten el título profesional de abogado.
  • Hechos relevantes: El recurrente presentó un certificado emitido por la Corte Suprema que acredita su título de abogado, pero el comité de selección exigió además los documentos expedidos por la casa de estudios que otorgó el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Principio de juridicidad.
  • Leyes: Ley 19.280, artículo 12; Ley 17.995
  • Códigos: Código Orgánico de Tribunales, artículos 521, 523 y 526.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el certificado emitido por la Corte Suprema es prueba suficiente para acreditar el título de abogado en un concurso público municipal.
  • Argumentación CGR: El certificado emitido por la Corte Suprema es prueba suficiente del título profesional de Abogado, habilitando al titular para desempeñar un cargo directivo en una municipalidad. Se basa en el a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora