Contraloría - Dictamen N° 47977 2006
Comisión Sanidad califica enfermedad invalidante
Abstracto
Dictamen 47977 de 2006. La Contraloría General reitera que las Comisiones de Sanidad institucionales son las únicas competentes para calificar enfermedades invalidantes permanentes en funcionarios, según el artículo 237 del DFL 1/97 (Defensa). Sus informes constituyen plena prueba, sin competencia de la CGR para revisarlos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Adolfo Guardia (funcionario de la Armada de Chile)
- Materia: Competencia para calificar enfermedades invalidantes de carácter permanente y su efecto en la causal de retiro.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Director General del Personal de la Armada informa los resultados de la evaluación de la Comisión de Sanidad al señor A.G., en cumplimiento del oficio N° 3.338, de 2006, de la Contraloría General de la República (CGR).
- Hechos relevantes: La Comisión de Sanidad de la Armada determinó que la patología del señor A.G. no configura una enfermedad invalidante de carácter permanente, por lo que no procede la modificación de su causal de retiro por inutilidad de segunda clase.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional: Artículo 237, que dispone que la existencia de enfermedades invalidantes de carácter permanente será calificada exclusivamente por la Comisión de Sanidad de la respectiva institución.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la competencia para calificar una dolencia como enfermedad invalidante de carácter permanente y la facultad de la CGR para revisar tales calificaciones.
- Argumentación CGR: La CGR se declara incompetente para re...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora