Contraloría - Dictamen N° 49302 2006

Renuncia voluntaria improcedente dejar sin efecto

Abstracto

Dictamen 49302 de 2006. Ex funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) solicitan dejar sin efecto renuncias voluntarias. CGR rechaza la solicitud. El derecho a no renunciar (dictamen 37117/2006) rige desde el 9/8/2006, no afectando renuncias previas aceptadas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ex funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
  • Materia: Improcedencia de dejar sin efecto resoluciones que aceptaron renuncias voluntarias.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de ex funcionarios de la DGAC para que se dejen sin efecto las resoluciones que aceptaron sus renuncias voluntarias.

III. MARCO NORMATIVO

  • Dictámenes N°s. 40.453 y 40.608, de 2006.
  • Dictámenes N°s. 6.502, de 1998 y 24.321, de 1999.
  • Dictamen N° 37.117, de 2006.
  • Dictámenes N°s. 62.763, de 2004 y 5.824, de 2006

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede dejar sin efecto resoluciones que aceptaron renuncias voluntarias de ex funcionarios de la DGAC.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que, si bien la interpretación de la ley rige retroactivamente, en caso de cambio de jurisprudencia, el nuevo pronunciamiento rige solo para el futuro, sin afectar situaciones constituidas bajo la doctrina anterior. En este caso, el dictamen N° 37.117, de 2006, que reconsideró los dictámenes N°s. 62.763, de 2004 y 5.824, de 2006, estableció que los funcionarios de la DGAC no están obligados a renunciar al cumplir 30 años de servicio. Sin embargo, este dictamen rige desde el 9 de agosto de 2006...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora