Contraloría - Dictamen N° 54917 2006

Improcedencia Aprobación Plan Regulador Marchigue

Abstracto

Dictamen N° 54917, de 2006, de la CGR, sobre la improcedencia de la aprobación del Plan Regulador de Marchigue, debido a que las clases de equipamiento relativas a comercio minorista difieren de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, omitiéndose la clasificación de áreas verdes.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional Rancagua
  • Materia: Improcedencia aprobación Plan Regulador de Marchigue por vicios en clases de equipamiento y omisiones.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Remisión de la resolución N° 76, de 2006, del Gobierno Regional de la Sexta Región, que aprueba el Plan Regulador de la Comuna de Marchigue, para su estudio por parte de la CGR.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones, artículo 60.
  • Reglamentos: DFL N° 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículos 42 y 55; DTO 47/92 Vivienda, artículos 2.1.10, 2.1.20, 2.1.21, 2.1.24, 2.1.36 y 2.3.1 y siguientes.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la aprobación del Plan Regulador de la Comuna de Marchigue, conforme a la normativa urbanística vigente.
  • Argumentación CGR: Se observan diversos reparos en relación con la Ordenanza del Plan Regulador, incluyendo la definición de la zona de expansión urbana, la descripción de los límites del plan, la clasificación del equipamiento, la falta de indicación del plazo para el traslado de industrias molestas, la divergencia con las reglas sobre predios con dos o más usos de suelo, y las normas sobre equipamiento....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora