Contraloría - Dictamen N° 55589 2006

Utilidades anticipadas y crédito fiscal

Abstracto

Dictamen 55589 de 2006. Empresa Portuaria Valparaíso consulta sobre el crédito fiscal del artículo 29 del DL 1263/75, originado por anticipos a rentas generales. La CGR determina que el Ministro de Hacienda puede ordenar transferencias de utilidades netas acumuladas, pero sin reajuste por IPC.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Empresa Portuaria Valparaíso
  • Materia: Crédito fiscal por anticipos de utilidades a rentas generales de la Nación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Determinación del crédito fiscal establecido en el artículo 29 del decreto ley N° 1.263, de 1975, a favor de las empresas y entidades que indica, originado en anticipos al Fisco con cargo a utilidades netas.
  • Hechos relevantes: La Empresa Portuaria Valparaíso consulta si para establecer el crédito fiscal deben considerarse las utilidades netas acumuladas en ejercicios anuales anteriores.
  • Documentación asociada: Oficio N° 1.437 de la Contraloría Regional de Valparaíso, informe del Departamento de Auditoría e Inspección de la Contraloría Regional de Valparaíso, e informe de la División de Contabilidad de la CGR.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.542, artículo 1° y 42; Decreto Ley N° 1.263, de 1975, artículo 29.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si para establecer la cuantía del crédito fiscal por anticipos otorgados al Fisco con cargo a las utilidades netas, pueden considerarse las utilidades líquidas producidas en ejercicios anteriores.
  • Argumentación CGR: El Ministro de Hacienda goza de una facultad amplia para ordena...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora