Contraloría - Dictamen N° 57215 2006

Compraventa directa requiere justificación formal

Abstracto

Dictamen N° 57215 de 2006. Se refiere a la adquisición de un terreno por el Ministerio de Justicia para la construcción de un recinto carcelario. La CGR indica que la compraventa directa debe justificarse mediante resolución formal, previa o en el mismo acto de aprobación del contrato.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rector Universidad de Talca
  • Materia: Adquisición de terreno para construcción de recinto carcelario

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra decisión del Ministerio de Justicia de adquirir terreno de empresa Gestión Ambiental e Inmobiliaria Propietas S.A. y desestimar oferta de la Universidad de Talca.
  • Hechos relevantes: El Ministerio de Justicia solicitó cotizaciones para la compra de un terreno destinado a la construcción de un centro de reclusión penitenciario en la Región del Maule. La Universidad de Talca presentó ofertas, las que fueron desestimadas. Alega irregularidades en el procedimiento.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 6° y 7°.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 9; Ley N° 19.880.
  • Reglamentos: DFL 1/19653/2000; DTO 100/2005.
  • Normativa especial: DL N° 1.939, de 1977, artículos 1, 26 y 29.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el procedimiento de adquisición de un terreno por parte del Ministerio de Justicia se ajusta a la normativa vigente, específicamente en lo relativo a la aplicación del artículo 9° de la Ley N° 18.575.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que las compras de bienes raíces por el...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora