Contraloría - Dictamen N° 62122 2006

Observaciones a Decreto Acuerdo Coproducción Cinematográfica

Abstracto

Dictamen 62122 de 2006. Contraloría se abstiene de dar curso al Decreto 288/2006 del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga Acuerdo de Coproducción Cinematográfica con Italia, por no subsanar observaciones previas (Oficio 56937/2006) relativas a la toma de razón.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Materia: Observaciones a la toma de razón de decreto promulgatorio de acuerdo de coproducción cinematográfica.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reingreso a trámite de toma de razón del Decreto N° 288, de 2006, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Hechos relevantes: El decreto fue previamente devuelto sin tramitar mediante Oficio N° 56.937, de 2006, de la Contraloría General.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto N° 288, de 2006, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga el Acuerdo de Coproducción Cinematográfica y su Anexo con el Gobierno de la República Italiana.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la procedencia de la toma de razón del Decreto N° 288, de 2006, del Ministerio de Relaciones Exteriores, considerando la falta de subsanación de observaciones previas.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General se abstiene de dar curso al decreto debido a que el Ministerio de Relaciones Exteriores reingresó el documento al trámite de toma de razón sin haber subsanado las observaciones formuladas en el Oficio N° 56.937, de 2006.
  • Jurisprudencia administrativa: Aplica criterio contenido en el dictamen 56937/2006.

V. PRONUNC...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora