Contraloría - Dictamen N° 5949 2007

Medición distancia expendio alcoholes acceso principal

Abstracto

Dictamen 5949 de 2007. Contraloría Regional de Valparaíso consulta sobre medición de distancia entre establecimientos de expendio de alcoholes según Ley 19925, artículo 8. CGR reitera que la medición debe ser objetiva desde el acceso principal, aplicando dictámenes 58264/2004 y 46728/2005.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional de Valparaíso
  • Materia: Medición de distancia entre establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el alcance del artículo 8° de la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas (Ley N° 19.925), en relación a la medición de la distancia mínima entre establecimientos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.925, artículo 8°, inciso final; Ley N° 17.105, artículo 153.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la medición de la distancia entre establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas debe considerar la ruta de traslado más directa (veredas y pasos peatonales) o la línea recta más corta por espacios públicos.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la Ley N° 19.925 establece un sistema único y objetivo de medición, eliminando la facultad de los municipios para dictar ordenanzas locales sobre la materia (anteriormente establecida en el artículo 153 de la Ley N° 17.105). La medición debe realizarse atendiendo a los elementos proporcionados por la norma, desechando factores que puedan dar lugar a otras modalidades de medición.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictá...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora