Contraloría - Dictamen N° 8449 2007

Toma razón obligatoria bases licitación

Abstracto

Dictamen 8449 de 2007. El Serviu Metropolitano solicita reconsideración sobre la obligatoriedad de la toma de razón previa de las bases administrativas en licitaciones públicas. CGR rechaza la reconsideración, confirmando que la toma de razón es un requisito esencial para la validez de las bases.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Serviu Metropolitano
  • Materia: Obligatoriedad de la toma de razón previa de las bases administrativas en licitaciones públicas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Oficio N° 10.246, de 2006, que exige la toma de razón de las bases administrativas antes del inicio del procedimiento concursal.
  • Hechos relevantes: El Serviu Metropolitano argumenta que el artículo 22 del decreto N° 236, de 2002, de Vivienda y Urbanismo, solo exige la aprobación de las bases antes de la apertura de propuestas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 99.
  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 10, inciso primero; Ley N° 19.880, artículo 52.
  • Reglamentos: Decreto N° 236, de 2002, de Vivienda y Urbanismo, artículo 22; Resolución N° 55, de 1992, de la Contraloría General; Resolución N° 520, de 1996, de la Contraloría General, artículo 2°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la toma de razón de las bases administrativas es un requisito previo indispensable para el inicio de un procedimiento de licitación pública.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) reafirma su postura, señalando que la toma de razón es esencial para asegurar la juridici...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora