Contraloría - Dictamen N° 9045 2007
Asignación familiar e instituciones extranjeras
Abstracto
Dictamen N° 9045, de 2007, rechaza solicitud de asignación familiar para hijo estudiante en universidad extranjera. Fundamenta que el DFL 150/81 exige que el establecimiento sea reconocido por el Estado de Chile, requisito no cumplido por universidades extranjeras, independientemente de convenios sobre reconocimiento de títulos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Doña X.X.
- Materia: Improcedencia de asignación familiar para estudiantes en universidades extranjeras.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a percibir asignación familiar por hijo estudiante de Medicina en la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL N° 150/81, Trabajo y Previsión Social: Artículo 3°, letra b), sobre causantes de asignación familiar.
- Decreto N° 75/74, Trabajo y Previsión Social: Artículos 4° y 26, relativos al reconocimiento de establecimientos educacionales.
- Ley N° 18.962 (LOCE), cuyo texto refundido es el DFL N° 1/2006, Educación: Título III, sobre reconocimiento oficial de instituciones de educación superior.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si los estudiantes mayores de 18 y menores de 24 años que cursan estudios en universidades extranjeras cumplen con los requisitos para ser considerados causantes de asignación familiar.
- Argumentación CGR: El DFL N° 150/81 exige que los establecimientos de enseñanza sean del Estado de Chile o reconocidos por éste. Los establecimientos extranjeros no cumplen este requisito.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora