Contraloría - Dictamen N° 11191 2007

Fraccionamiento imposiciones reliquidación pensión Canaempu

Abstracto

Dictamen N° 11.191 de 2007. Se refiere a la solicitud de reliquidación de pensión de la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares, incorporando cotizaciones fraccionadas de la ex Canaempu. El INP deberá fraccionar el período impositivo si la peticionaria cumple los requisitos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Orfelina de Jesús Fernández Aguilera
  • Materia: Reliquidación de pensión incorporando cotizaciones fraccionadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reliquidación de pensión de la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares, incorporando cotizaciones de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (Canaempu).
  • Documentación asociada: Oficio ordinario N° 484 de 2007 del Instituto de Normalización Previsional (INP).

III. MARCO NORMATIVO

  • Jurisprudencia de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reliquidación de la pensión incorporando cotizaciones fraccionadas de la ex Canaempu.
  • Argumentación CGR: Los funcionarios afectos al régimen de la ex Canaempu, con más de 30 años de cotizaciones, tienen derecho a solicitar que su pensión sea otorgada ocupando el tiempo indispensable, fraccionando períodos de afiliación, manteniendo el excedente vigente para otro beneficio previsional.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N°s. 50.631 de 2003 y 24.375 de 2006.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Si la peticionaria cumple los requisitos, el INP debe adoptar medidas para fraccionar el período impos...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora