Contraloría - Dictamen N° 16091 2007
Derechos aguas río San Pedro
Abstracto
Dictamen 16091 de 2007. La CGR dictamina sobre las resoluciones 325 y 378 de 2006 de la DGA, relativas a derechos de aprovechamiento no consuntivo en el río San Pedro. Se establece que las solicitudes de derechos están protegidas, pero no prevalecen sobre derechos ya constituidos. Se permite coexistencia de proyectos sin menoscabo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Colbún S.A.
- Materia: Derechos de aprovechamiento no consuntivo de aguas en el río San Pedro.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentaciones de Colbún S.A. cuestionando la legalidad de las resoluciones N°s. 325 y 378, de 2006, de la Dirección General de Aguas (DGA), que constituyen derechos de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes en el río San Pedro, Valdivia, en favor de Aes Gener S.A., alegando que impedirían a Colbún S.A. ejercer su derecho de aprovechamiento otorgado mediante resolución DGA. N°150, de 1984.
- Hechos relevantes: Colbún S.A. argumenta que su derecho de aprovechamiento, amparado constitucionalmente, no puede verse afectado por solicitudes que constituyen simples expectativas. Menciona la resolución DGA. N° 343, de 4 de octubre de 2006, que constituye un nuevo derecho de aprovechamiento a favor de Colbún S.A. También hace presente la existencia de un recurso de reclamación pendiente ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago.
- Documentación asociada: Resoluciones N°s. 325 y 378 de 2006 de la DGA, resolución DGA. N°150 de 1984, resolución DGA. N° 343 de 2006, expediente N° VC-1001-30.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 19 N° 21, 23 y 24.
- *Ley...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora